viernes, junio 17, 2005

Sísifo o el héroe moderno

Una habitación oscura, se intuyen los contornos de las cosas de forma difusa.
Sólo se escucha un leve tic-tac, de algún reloj perdido por la habitación. (es muy importante este sonido y debe escucharse a lo largo de toda la narración, incluso sobre las otras secuencias insertadas)

Al fondo, a la derecha alguien enciende una televisión. No se percibe directamente a nadie que haya hecho esto. Sólo se refleja el resultado de la acción, es decir, la luz blanca que sale de la televisión y el sonido que produce su programación. (el sonido de la programación es secundario, se mantiene como un murmullo de fondo; pero habrá momentos en los que se resalten trozos...)

(Inmediatamente después de la acción anterior). Alguien en Primer Plano, aún con la habitación oscura, enciende un cigarro. Enciende una luz eléctrica, pero suave, cercana a su rostro. Vemos a un hombre joven de unos treinta años. Aunque no lo podamos ver viste traje de chaqueta gris, camisa blanca, corbata (medio desecha), pelo corto negro. Es un chico guapo, fuerte. Imagen del perfecto trabajador. Podría ser periodista o informático. Fuma con los ojos cerrados.
(Aquí comenzaría la tournée de la cámara alrededor del protagonista. 360º Sentido contrario a las agujas de un reloj).

Mírate.

Primer inserto: vídeo casero de él de pequeño. Muy sonriente, muy feliz con sus padres. Colores muy luminosos. Parece un anuncio de galletas o algo así muy familiar.

Puedes estar orgulloso de lo que eres. De lo que tienes.
Lo tienes todo. Por qué te empeñas en actuar así?


Secuencia principal: Primer plano lateral (seguimos con el travelling circular).

Por qué no lo dejas correr de una vez?
De fondo, sonido de película en la televisión, al igual que todas las indicaciones en negrita que aparezcan durante todo el guión(…-No quiero médicos, ya he visto a uno. No tengo ninguna bala en la cabeza…el agujero no ha sido causado por una bala…)
Podrías hacer como otras tantas veces, mirar para otro lado. Mirar la televisión.
Mirar sin ver.

Segundo Inserto: Muy luminoso y simétrico todo. Plano detalle de una mano clikando repetidamente en un mouse. Zoom out hasta ver al protagonista sentado en el ordenador trabajando. Zoom out hasta un plano general de típica oficina con muchos sectores de trabajadores en sus ordenadorcitos idénticos, clikando de indéntica manera y con la misma cara de aburridos.

Fragmentos inconexos muerden mi cabeza. Cómo puede el cuerdo llegar a saber lo que realmente se siente cuando se está loco…acaso yo lo estoy?

Secuencia Principal: plano en escorzo casi pasando por detrás del protagonista. Vemos que está frente a un espejo. El espejo es oscuro.

No, no lo estás…simplemente estás conmocionado. Toda tu vida gira tan deprisa que te da vértigo, es normal…ya te acostumbrarás. Evoluciona. Déjate llevar.

Desde la televisión y ahora con voz de mujer (...siempre veo a otro caminando junto a ti…)

Tercer inserto: Plano General desde un punto muy alto de un Gran Centro Comercial. Vemos al protagonista, o a un hombre muy parecido a él, por detrás subiendo por las escaleras mecánicas, seguimos su movimiento ascendente.
Inserto casi subliminal, imagen de archivo, hongo nuclear expandiéndose.

( “…Algunos de estos cambios son análogos a los que se manifiestan en la plaga más característica del siglo veinte, la esquizofrenia. Es que el desorden químico se debe a su vez a angustias psicológicas que afectan a las suprarrenales?...)

Secuencia principal

Todas esas imágenes… Todas esas palabras…Es como si hubiera olvidado algo o a alguien muy importante…

Cuarto Inserto: Una montaña verde. Amanece o Atardece, da igual. El paisaje es muy bello. Plano subjetivo visión de un personaje (se presupone que la del protagonista): ve a una mujer caminando delante de él. Tiene la piel muy blanca y el pelo negro corto. Es muy delgada. También muy bella. Lleva un vestido negro sin mangas y un abrigo corto de piel. Lleva zapatos negros de tacón. El inserto se termina cuando ella va a girar la cara hacia atrás. (casi como un anuncio de perfume)

(…Háblame. Por qué nunca me hablas? Qué piensas? Qué?
Nunca sé lo que estás pensando. Dí!
)

Secuencia Principal

Quinto Inserto: Plano detalle de un montón de fotos. Una cerilla. Fuego.

Secuencia Principal

Sexto inserto: Plano corto de mucha gente hablando. Corte. Plano detalle de las bocas moviéndose (sonido: zumbidos de abejas o avispas)

Secuencia Principal

Séptimo inserto: Una playa desierta. Amanece o atardece, da igual. Todo está bastante sucio. Plano subjetivo protagonista. Un Barco a lo lejos.

Creo que estoy perdido. Creo que he perdido todos mis referentes. No sé quién soy ni de dónde vengo. Por qué tengo que seguir actuando para ti. Quién eres? Quién soy?

Secuencia principal: la cámara se detiene de nuevo frente al protagonista. Él abre los ojos. Mira a cámara fijamente ( en realidad al espejo).

(…hoy son perlas lo que ayer tus ojos…)

Travelling hacia atrás, como si la cámara se introduciese dentro del espejo dentro de un mundo oscuro y tomase la distancia justa con respecto al protagonista como para verlo en Plano General y advertir que a sus pies hay varios bidones de lata tirados por el suelo de manera descuidada. Las cortinas negras que hay detrás de él están ligeramente mojadas.
(el sonido del reloj se detiene) El protagonista tira el cigarro hacia atrás. Todo prende fuego tras de sí. Levanta el brazo con la mano extendida como si quisiera darle la mano a su propia imagen en el espejo reflejada.

Contraplano: Primer plano del espejo oscuro tal y como lo vería el protagonista.

Plano General lateral: todo arde detrás del protagonista. Delante está el espejo. Su brazo está extendido pero a cierta distancia del espejo. De repente vemos cómo un brazo negro sale del espejo con la mano extendida. Extienden sus manos cómo si fueran a cerrar un acuerdo. Pero no se tocan.

Fundido a negro.

Créditos

Último inserto: un jardín de noche. Una niña más bien pequeña y un conejo blanco.

Nuestras vidas están en peligro cada noche.


Después de haber leido esto...leed esto otro...
Me resulta curioso pensar que esa canción fue parte de mi bnada sonora particular mientras escribía este "guión", si es que así se puede llamar...